La enseñanza geográfica en la práctica escolar y los fundamentos de la investigación cualitativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.8031118

Palabras clave:

Enseñar Geografía, Práctica Escolar Cotidiana, Investigación Cualitativa

Resumen

El propósito del artículo es reflexionar sobre la enseñanza geográfica desarrollada en la práctica escolar cotidiana y la aplicación didáctica de los fundamentos de la investigación cualitativa. El problema pedagógico es la vigencia de la transmisión de contenidos programáticos en la geografía escolar, mientras se promueve la investigación didáctica que propone examinar los objetos de estudio, desde la perspectiva analítica e interpretativa de sus protagonistas. Eso determinó realizar una revisión bibliográfica sobre el enfoque cualitativo y la geografía en la escuela, la contribución del enfoque cualitativo en la innovación en la geografía escolar y el fomento de la geografía escolar desde la episteme cualitativa. Concluye al resaltar el significado formativo de la investigación cualitativa para enseñar geografía, al facilitar recolectar, procesar y transformar datos en conocimientos, con efectos formativos en los ciudadanos cultos, responsables y comprometidos con el cambio social, al fomentar la subjetividad analítica, crítica y constructiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Armando Santiago Rivera, Universidad de los Andes-Venezuela

Docente Ordinario en Categoría Titular de la Universidad de Los Andes/ Dedicación Exclusiva. Profe-sor en Geografía e Historia del Instituto Pedagógico de Caracas, Licenciado en Educación. Mención: Geografía de la Universidad de Los Andes, Magíster en Educación. Mención: Docencia Universitaria, Instituto Pedagógico de Barquisimeto y Magíster en Educación Agrícola Universidad Rafael Urdaneta, Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Santa María. Cursó el Programa de Postdoctorado en Educación Latinoamericana (UPEL). Docente adscrito al Departamento de Pedagogía de la Universidad de Los Andes-Táchira. Área  de  Formación  Docente.  Línea de Investigación:  la Enseñanza de la Geografía en el Trabajo Escolar Cotidiano. Es Investigador Activo de la Universidad de Los Andes (C.D.C.H.T., 1995); Dirección Electrónica: http:biblioteca.tach.ula.ve/profeso/sant_arm/index.htm

Descargas

Publicado

2023-06-20

Cómo citar

Santiago Rivera, J. A. (2023). La enseñanza geográfica en la práctica escolar y los fundamentos de la investigación cualitativa. Perspectivas. Revista De Historia, Geografía, Arte Y Cultura, 11(21), 18–27. https://doi.org/10.5281/zenodo.8031118