Breve reseña histórica del conflicto territorial por la Guayana Esequiba, haciendo énfasis en el papel desempeñado por la Gran Bretaña y los EEUU en dicha trama

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.8031120

Palabras clave:

Esequibo, Guayana, Venezuela, Guyana, Gran Bretaña, EEUU, conflicto, Laudo

Resumen

Las apuestas del presente artículo forman parte de un relato histórico sobre el origen, su consolidación y transformaciones político – territoriales, que ha sufrido la extensión territorial conocida como Guayana Esequiba o Territorio Esequibo, la cual se ubica al norte de Suramérica en un espacio de 159.500 km2 (apróx.) encajado entre la República Bolivariana de Venezuela, propiedad histórica de esta, y la República Cooperativa de Guyana, que la ocupa de facto.  Se hace énfasis en mostrar la intencionalidad y actuación del imperio británico y de los EEUU de Norteamérica, durante todo el proceso que conduce hasta llegar al conocido y conflictivo Laudo Arbitral de París de 1899, en especial los hechos precedentes a este. Se puede afirmar que en este proceso hubo mala fe de parte de ambas potencias contra Venezuela.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Inocencio Soto Cardozo, Investigador independiente

Ingeniero y consultor forestal, Investigador independiente, escribe sobre política forestal. Su labor de producir un compendio actualizado sobre geografía de la Guayana Esequiba, lo ha llevado a investigar sobre la historia del Esequibo.

Descargas

Publicado

2023-06-20

Cómo citar

Soto Cardozo, I. (2023). Breve reseña histórica del conflicto territorial por la Guayana Esequiba, haciendo énfasis en el papel desempeñado por la Gran Bretaña y los EEUU en dicha trama. Perspectivas. Revista De Historia, Geografía, Arte Y Cultura, 11(21), 28–42. https://doi.org/10.5281/zenodo.8031120