Breve reseña histórica del conflicto territorial por la Guayana Esequiba, haciendo énfasis en el papel desempeñado por la Gran Bretaña y los EEUU en dicha trama
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8031120Palabras clave:
Esequibo, Guayana, Venezuela, Guyana, Gran Bretaña, EEUU, conflicto, LaudoResumen
Las apuestas del presente artículo forman parte de un relato histórico sobre el origen, su consolidación y transformaciones político – territoriales, que ha sufrido la extensión territorial conocida como Guayana Esequiba o Territorio Esequibo, la cual se ubica al norte de Suramérica en un espacio de 159.500 km2 (apróx.) encajado entre la República Bolivariana de Venezuela, propiedad histórica de esta, y la República Cooperativa de Guyana, que la ocupa de facto. Se hace énfasis en mostrar la intencionalidad y actuación del imperio británico y de los EEUU de Norteamérica, durante todo el proceso que conduce hasta llegar al conocido y conflictivo Laudo Arbitral de París de 1899, en especial los hechos precedentes a este. Se puede afirmar que en este proceso hubo mala fe de parte de ambas potencias contra Venezuela.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el contenido de la revista será de libre acceso, distribuido bajo la licencia Creative Commons (BY-NC-SA).