Proyectos interdisciplinarios, integradores e interactivos: conceptualización para la formación del ingeniero
Palabras clave:
PIII, aspectos característicos para el diseño de proyectos, formación integral del ingenieroResumen
En Venezuela, como en otros países del mundo, es relevante que los estudiantes de ingeniería se sensibilicen en cuanto a sus orígenes históricos, culturales e identitarios, su ubicación en el presente, y hacia dónde desean ir, así serán capaces de afrontar y superar los retos que se les presenten, formándose integralmente para la vida, el vivir viviendo tomando en cuenta los retos de la transmodernización. En este estudio se elabora un marco teórico conceptual que describe aspectos característicos que se consideran para el diseño de PIII. La investigación es documental. Se concluye que los PIII son espacios didácticos de interdisciplinariedad, integración, interactividad e interacción social, donde los actores que intervienen en el proceso educativo se unen para trabajar de forma mancomunada, autónoma, activa, dinámica, crítica, reflexiva, colaborativa, solidaria y sostenible con el objetivo de resolver una situación problema presente en un entorno cercano. Consecuentemente, las universidades deben crear mecanismos para la aplicación de estos proyectos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el contenido de la revista será de libre acceso, distribuido bajo la licencia Creative Commons (BY-NC-SA).