Contextualización matemática como estrategia de enseñanza en el área de la administración
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8031158Palabras clave:
Rediseño de Programa, Contextualización de la Matemática, AdministraciónResumen
La presente investigación tiene como objetivo generar una propuesta que contribuya en el rediseño del Programa de Matemática I como estrategia de enseñanza en la contextualización de matemática para administración. Sustentado en los planteamientos de autores como Haeussler, y Ernest (2003), Organización del Bachillerato Internacional, (2014) en relación a la contextualización de la matemática Díaz (2002), en apoyo a las estrategias de enseñanza - aprendizaje, Smith (2005); Dowden (2007), Hurtado (2020), entre otros. Mediante una investigación de tipo proyectiva, con un diseño de campo, no experimental-transeccional; la población conformada por 2 docentes. Considerando que la población finita se toma como referente el censo poblacional. Utilizando en este caso la técnica de recolección de datos; igualmente la revisión documental como instrumentos matrices de registro y una entrevista semi estructurada. La técnica de análisis de resultados se utilizó el resumen analítico y los datos fueron presentados en una matriz de análisis, generando un proceso de triangulación de categorías referenciales sobre los resultados de la entrevista.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el contenido de la revista será de libre acceso, distribuido bajo la licencia Creative Commons (BY-NC-SA).