Pedagogía crítica: un abordaje epistemicoemancipador en la construccion social del conocimiento

Autores/as

  • Yelitza Casanova

Palabras clave:

Pedagogía crítica, Construcción social, Proceso critico-reflexivo, Sujeto histórico, Práctica pedagógica

Resumen

La educación como proceso socio-cultural en la formación del ser en este siglo XXI, abre paso a una nueva episteme que contempla la realidad desde una perspectiva integral en todos los órdenes: Socio-cultural, político, económico y ecológico. En este sentido este artículo se dirige a animar la reflexión sobre la pedagogía crítica, desde un abordaje epistémico- emancipador que recrea la construcción social del conocimiento; como forma de responder a las necesidades
de nuestras sociedades que buscan con mayor fuerza caminos de liberación socio-políticos, económicos y culturales en el ámbito educativo a objeto de contribuir a recrear la concepción de un movimiento educativo dirigido a una praxis en acción reflexiva, que rescata al sujeto con una conciencia social; en tanto su papel protagónico transformador de su propia realidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-09-17

Cómo citar

Casanova, Y. (2020). Pedagogía crítica: un abordaje epistemicoemancipador en la construccion social del conocimiento. Perspectivas, 6(11), 183–193. Recuperado a partir de https://perspectivas.unermb.web.ve/index.php/Perspectivas/article/view/249