¿Qué carajo es la cultura?

Autores/as

  • Mario Fernández

Palabras clave:

Dimensiones de la cultura, Memoria, Interculturalidad

Resumen

El presente ensayo pretende conjugar un encuentro con las dimensiones que podría resultar la cultura, más allá de los límites academicistas, el sentido prefigurado, incluso el arquetipo representado por las grandes civilizaciones, estamos hablando de la vida cultural, en su pleno ejercicio, las realidades culturales, que tienen sentido, olores, plena representación del paso de la vida del hombre por los confines de esta tierra, donde la conjugación juega un papel sorprendente en la experiencia sensorial, y en el imaginario supra diverso, representando un conjunto de realidades sociales, que porfiadamente e indisolublemente requieren de una conciencia abierta para ser comprendidas, es así como la identidad es un mundo supeditado a la memoria de la gente, la cual viene acompañada por un diverso mundo para ser visibilizado, en sus multiplicidades de formas y representaciones, la cultura es transmisible, maleable,
intercambiable (sin ser advertido), ésta existe porque existen comunidades donde se generan vínculos afectivos y sociales propiciando en algunos casos la interculturalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-09-23

Cómo citar

Fernández, M. (2020). ¿Qué carajo es la cultura?. Perspectivas, 7(14), 49–56. Recuperado a partir de https://perspectivas.unermb.web.ve/index.php/Perspectivas/article/view/279