Innovación y competitividad en la dinámica económica de las medianas empresas del Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.5164605

Palabras clave:

Innovación, competitividad, medianas empresas, gestión administrativa, crecimiento organizacional.

Resumen

El siguiente artículo, tiene como propósito elevar  la innovación como principio que dinamiza la  competitividad en las medianas empresas del Ecuador, estudio orientado a analizar  la gestión administrativa y el crecimiento organizacional de las empresas  del Ecuador a través del enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo, el diseño transversal permitió recolectar datos mediante el uso de  encuestas dirigidas a los gerentes y dueños de las medianas empresas de las ciudades de Machala, Guayaquil y Cuenca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

RAMÍREZ J., J., & de Aguas P., J. (Septiembre de 2015). Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombia 2015. CEPAL. Oficina en Colombia(4). Obtenido https://www.cepal.org/sites/default/files/document/files/informe_escalafon_de_competitividad_regional_2015.pdf

CARVACHE, O., Gutierrez, G., & Farías, C. (2018). Incidencia de la innovación y la tecnología en el desarrollo competitivo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) exportadoras de Guayas-Ecuador. Revista Espacios, 39(47), 37. Obtenido de http://www.revistaespacios.com/a18v39n47/a18v39n47p37.pdf

Instituto nacional de estadística y censos. (2019). Directorio de empresas y establecimientos 2018. Quito: INEC. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web/inec/Estadisticas_Economicas/DirectorioEmpresas/Directorio_Empresas_2018/Principales_Resultados_DIEE_2018.pdfhttps://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web/inec/Estadisticas_Economicas/DirectorioEmpresas/Directorio_Empresas_2018/Principales_Resultados_DIEE_2018.pdf

LEDERMAN, D., Messina, J., Pienknagura, S., & Rigolini, J. (2014). El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación—Resumen. Washington, DC: Banco Mundial. Recuperado el 19 de Enero de 2020, ://www.worldbank.org/content/dam/Worldbank/document/LAC/EmprendimientoAmericaLatina_resumen.pdf

MALDONADO, A., & Franco, N. (2018). Los principios de marketing y competitividad como estrategias claves para el desarrollo de las MIPYMES en la provincia de El Oro. INNOVA Research Journal, 3(10.1), 195-201. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6792581

QUIÑONEZ, M., Ruiz, S., & Parada, O. (Octubre de 2017). Procedimiento para incrementar la gestión competitiva de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) comerciales ecuatorianas. Dominios de las ciencias, III(4), 364-383. doi:DOI: 10.23857/dc.v3i4

RUBIO, L., & Baz, V. (2015). El poder de la competitividad (Primera ed.). México D.F.: Centro de invetigación para el desarrollo. Obtenido de https://books.google.com.ec/books?id=2eAcDQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=competitividad+pdf&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwj0scCAtv3pAhVYSTABHbUCDawQ6AEIWDAG#v=onepage&q&f=false

SALAS, I., & Hurtado, J. (2014). Productividad y competitividad en el Quindío; un analisís desde la perspectiva de la ventaja competitiva de las naciones de Michael Porter. Sinapsis, 6(6), 209-225. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4955424

TOBAR, L. (2015). Analisís competitivo de las pequeñas y medianas empresas en cuenca Ecuador. Revista internacional administracion y finanzas, 8(3), 79-92. Obtenido de ftp://ftp.repec.org/opt/ReDIF/RePEc/ibf/riafin/riaf-v8n3-2015/RIAF-V8N3-2015-6.pdf

URIBE, M. E. (2017). Gerencia del servicio: Alternativa para la competitividad (Tercera ed.). Bogotá: Ediciones de la U. Recuperado el 2017 de Enero de 2020, de https://books.google.com.ec/books?id=2TOjDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=competitividad+empresarial&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi8mafHhb7oAhVwTd8KHXsfBfIQ6AEIJzAA#v=onepage&q&f=true

Descargas

Publicado

2021-08-06 — Actualizado el 2021-10-06

Versiones

Cómo citar

JARAMILLO PAREDES, M. F., ITURRALDE PULLA, K. D., & PALTAN AJILA, . J. M. (2021). Innovación y competitividad en la dinámica económica de las medianas empresas del Ecuador. Perspectivas, 9(18), 60–71. https://doi.org/10.5281/zenodo.5164605 (Original work published 6 de agosto de 2021)