Publicado 2020-09-04
Palabras clave
- Decolonization,
- Interculturality,
- other,
- University education
- Decolonización,
- Interculturalidad otra,
- Educación universitaria
Cómo citar
Resumen
El pensamiento moderno occidental representó, para los pueblos del sur, una hegemonía cultural, política, social, producto de la instalación de la racionalidad instrumental en nuestras sociedades, por encima de los diversos saberes y expresiones milenarias de probada fecundidad, invisibilizando, marginado y excluyendo las diferentes perspectiva cognoscitivas propias de las culturas no occidental. Desde este marco de ideas, esta investigación, tiene como objetivo analizar la decolonización del saber, ser y poder para consolidar un proyecto transformador y emancipador desde la educación universitaria. El enfoque metodológico se inserta en la tradición cualitativa, específicamente desde la hermenéutica filosófica. La conclusión más representativa del mismo, nos lleva a reconocer lo vital que implica para los pueblos del sur, desarrollar un pensamiento educativo universitario decolonial como proyecto ético, político, ecológico desde la interculturalidad otra.