Peregrinación por San Lázaro: su influencia en la dinámica territorial del pueblo de Rincón -Cuba
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8031109Palabras clave:
peregrinación, geografía de la religión, práctica religiosa, dinámica territorialResumen
Los estudios de la geografía de la religión y la geografía de las prácticas religiosas son una asignatura pendiente en el contexto cubano. El presente artículo tiene como objetivo la descripción de la influencia, en la dinámica territorial del pueblo de Rincón, de la peregrinación anual hasta el Santuario Nacional de San Lázaro. Este es una contribución a los actores locales en su accionar sobre el medioambiente, las actividades económicas y las socioculturales de dicho pueblo. Para el alcance del objetivo propuesto se utilizaron los métodos y técnicas siguientes: estudio de caso, observación de campo, entrevista, análisis documental, método cartográfico de investigación, técnica fotográfica, técnica de representación de datos y triangulación metodológica. Los resultados obtenidos sustentan una prospectiva que permitirá, a decisores y pobladores, valorar un grupo de acciones en materia de ordenamiento territorial y ambiental del pueblo de Rincón para su desarrollo endógeno ulterior que necesita el país.
Descargas
Citas
En el texto del artículo
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el contenido de la revista será de libre acceso, distribuido bajo la licencia Creative Commons (BY-NC-SA).