Evaluación de los aprendizajes en la educación a distancia desde la experiencia UNETI

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10086222

Palabras clave:

Evaluación de los aprendizajes, educación universitaria, educación a distancia, Plataformas educativas

Resumen

La UNETI busca la formación de profesionales y técnicos de calidad, emprendedores, capaces de responder asertivamente ante los retos del mundo globalizado, en las áreas de la informática y las telecomunicaciones, con un posicionamiento ético en la resolución de problemas, amante de su Patria y su acervo cultural. Para alcanzar este propósito, la universidad ha desarrollado su gestión a través de plataformas educativas en línea y recursos digitales para la formación, además de alianzas estratégicas con instituciones rectoras en estas áreas, para el desarrollo de las prácticas profesionales. A partir de un diseño curricular sociocrítico, se han creado una serie de estrategias de enseñanza y aprendizaje adaptadas a la virtualidad, así como la evaluación que permita evidenciar los aprendizajes alcanzados. En este artículo se expondrá y analizará las estrategias de evaluación más utilizadas por la UNETI, así como algunas recomendaciones para la aplicación de procesos evaluativos bajo esta modalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María del Carmen Marín Flores, Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática - Venezuela

Licenciada en Educación, Docente universitaria, Coordinadora Académica UNETI

Citas

Cabero, A. y Palacios, A. (2021). La evaluación de la educación virtual: las e-actividades. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Vol. 24(2), pp. 169-188. https://doi.org/10.5944/ried.24.2.28994

Castillo, S. y Cabrerizo, J. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias. España: Editorial Pearson Educación, S.A.

González, T. (2009). El modelo de triple hélice de relaciones universidad, industria y gobierno: un análisis crítico. ARBOR. Ciencia, Pensamiento y Cultura CLXXXV (738). http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2009.738n1049

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (2013). Lineamientos para el desarrollo curricular de los Programas Nacionales de Formación. Despacho del Viceministerio de Desarrollo Académico. Dirección General de Currículo y Programas Nacionales de Formación. Edición Digital.

Rodríguez, G. e Ibarra, M. (2011). e-Evaluación orientada a la e-aprendizaje estratégica en Educación Superior. España: Editorial Narcea.

Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (2019). Documento Rector de la UNETI. Documento mimeografiado en vías de aprobación por el Consejo Universitario de la UNETI. (pp.1-57)

Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (2023). Plataforma UNETIEDUCA. https://www.uneti.edu.ve/campus

Descargas

Publicado

2023-11-15

Cómo citar

Marín Flores, M. del C. (2023). Evaluación de los aprendizajes en la educación a distancia desde la experiencia UNETI. Perspectivas, 11(22), 44–60. https://doi.org/10.5281/zenodo.10086222

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.