Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 10 Núm. 20 (2022): Perspectivas: Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura

Elías David Curiel a las puertas de la desmitificación

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.7072862
Enviado
septiembre 12, 2022
Publicado
2022-09-12

Resumen

La figura de Elías David Curiel dentro de la historia de la literatura falconiana es una de las más llamativas y ricas. El mito que se ha formado alrededor del autor en ocasiones opaca la obra y distorsiona su comprensión. Su condición de exiliado cultural, de judío errante, va a ser su marca e influirá profundamente su poesía. En este trabajo se pretenden abordar ciertos tópicos que se presentan en su obra y, además, contrastar la crítica que se ha levantado frente a su vida y obra con el contexto histórico y social en que le tocó vivir.

Citas

  1. ARENAS, Enrique (2008). El azogue ubicuo. Esbozos y ejercicios críticos. Universidad del Zulia. Maracaibo.
  2. BAKKUM, M. J(2001). La comunidad judeo-curazoleña de Coro el Pogrom de 1855. Incudef. Caracas.
  3. BUENO, Luis Alfonso (2010). Claroscuro del héroe. Ediciones La Tuna Florecida. Villa de Cura.
  4. CURIEL, Elías David (2003). Ebriedad de nube. CONAC. Mérida.
  5. CHARMELL, Egla (1997) et al. Por los caminos de Curiana. Biblioteca Nacional. Mérida.
  6. GONZÁLEZ, Emilis (2010). Las escritoras corianas del periodo finisecular (XIX) y su agenda oculta. CELARG. Caracas.
  7. GONZÁLEZ Sthephan, Beatriz (2007). “La crítica y los problemas de la historia literaria (el caso venezolano).” Voz y Escritura. Instituto de Investigaciones literarias Gonzalo Picón Febres. Año 1 Nro 1.
  8. HERNÁNDEZ Santana, Beatriz (2008). Dos poetas, dos ciudades y un imaginario maldito. Fondo Editorial Servando Garcés. Coro.
  9. LEÓN, José Javier (2019). La noche definitiva. Elías David Curiel y sus contemporáneos. Texto Inédito ganador del premio Stefanía Mosca en la mención ensayo.
  10. LÓPEZ Ruiz, Juvenal (1985). La voz del silencio. BATF. Caracas.
  11. MEDINA, Virgilio. Elías David Curiel. Vida y Obra. Coro. s/f.
  12. Memoria 1997-1999 de la Bienal Elías David Curiel. Fondo editorial del estado Falcón. Coro, 2001.
  13. Obra Poética. Biblioteca Popular Falconiana. 1961.
  14. VV. AA. La fundación de Coro y sus correlatos. Centro de Historia del Estado Falcón. Coro, 1977.