La figura de Elías David Curiel dentro de la historia de la literatura falconiana es una de las más llamativas y ricas. El mito que se ha formado alrededor del autor en ocasiones opaca la obra y distorsiona su comprensión. Su condición de exiliado cultural, de judío errante, va a ser su marca e influirá profundamente su poesía. En este trabajo se pretenden abordar ciertos tópicos que se presentan en su obra y, además, contrastar la crítica que se ha levantado frente a su vida y obra con el contexto histórico y social en que le tocó vivir.