Perspectiva histórica de Trujillo durante la época precolombina

Autores/as

  • Marvín Albarrán
  • Joffred Linares
  • María Marín
  • Ana Pérez

Palabras clave:

Perspectiva histórica, Trujillo, Época precolombina

Resumen

El propósito de esta investigación fue analizar la perspectiva histórica de Trujillo durante la época precolombina. La estructura social de los cuicas era la siguiente: unconcejo de ancianos, después le seguía el Tabiskey o Chacoy figura equivalente a los caciques de otras tribus y por último se encontraba el Toy que hacía las veces de hechicero y médico. En el aspecto económico presentaban una alta producción de rubrosagrícolas lo que les permitió realizar trueques con tribus vecinas por mercancías. En lo cultural se observó que adoraban a los elementos naturales como: el sol, la luna y la tierra. Además los cuicas fueron los primeros en crear un espacio para la convivencia en estas tierra, pero debido a las vicisitudes que le deparo el tiempo, fueron fusionados por una maquinaria llamada transculturización llevándolos a ser un engranaje más de la historia que constituye la esencia viviente del pueblo trujillano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-08-03

Cómo citar

Albarrán, M. ., Linares, J., Marín, M., & Pérez, A. (2020). Perspectiva histórica de Trujillo durante la época precolombina. Perspectivas, 2(3), 107–117. Recuperado a partir de https://perspectivas.unermb.web.ve/index.php/Perspectivas/article/view/139