Los planteamientos del pensamiento educativo, una mirada desde la lectura histórica del mundo hasta Latinoamérica
Palabras clave:
Educación, Pensamiento, Transformación, LatinoaméricaResumen
Hablar de educación es caminar por la historia del pensamiento y el mundo de la ideas, una infinidad de hombres han plasmado el concepto de educación, entre ellos, Aristóteles por ejemplo, define “La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético”; (Bolívar, 1989:46), “la educación como proceso social e histórico representa un conjunto de fenómenos, procesos, prácticas, que condicionan el desarrollo del sujeto actuante y pensante en el contexto de determinada realidad”. Partiendo de ello, la presente propuesta busca mostrar que, pensamiento y educación van de la mano, mostrando en el desarrollo de la disertación una serie de postulados, desde diferentes partes del mundo hasta reencontrarse en las raíces del pensamiento educativo latinoamericano; de allí que, la finalidad de este papel de trabajo sea dar a conocer los aportes teóricos del pensamiento educativo desde sus raíces hasta converger en Latinoamérica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todo el contenido de la revista será de libre acceso, distribuido bajo la licencia Creative Commons (BY-NC-SA).






