Hibridación entre educación presencial y educación virtual en el proceso de formación docente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.8031208

Palabras clave:

Hibridación, Educación presencial, Educación virtual, Formación docente

Resumen

En este ensayo se presenta una propuesta educativa para la formación docente con respecto a la hibridación entre la educación presencial y la educación virtual en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Surge de la necesidad de capacitación en modalidades no convencionales para hacer frente al proceso educativo desde la diversidad de cambios tecnológicos que se han desarrollado en el tiempo y en donde el aprendizaje es cada vez más heterónomo. Se pretende realizar un diseño instruccional desde la hibridación de modalidades, con el objetivo claro de estimular y desarrollar la capacidad innovadora de los docentes, y con base a esa experiencia, promover una espiral introspectiva de ciclos de planificación estratégica, con una visión dinámica de la realidad educativa desde las Tecnologías para la Información y Comunicación, con su nuevo lenguaje, nueva cultura, nuevo ambiente, y cuyo aprendizaje basado en la instrucción se desplace hacia la construcción y el descubrimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diana Chiquinquirá Arámbulo Santiago, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt -Venezuela

Lcda. en Educación. Mención Química, Universidad del Zulia (LUZ), MSc. En Enseñanza de la Química (LUZ), Docente Ordinaria del Programa Educación, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB).

Descargas

Publicado

2023-06-20

Cómo citar

Arámbulo Santiago, D. C. (2023). Hibridación entre educación presencial y educación virtual en el proceso de formación docente. Perspectivas. Revista De Historia, Geografía, Arte Y Cultura, 11(21), 78–85. https://doi.org/10.5281/zenodo.8031208