Editorial Vol. 12(24)-2024. Redimensiones del conocimiento científico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.13890646

Palabras clave:

conocimiento científico, redimensionar, proceso educativo inclusivo

Resumen

La inserción de diferentes presupuestos en aras de generar redimensiones del conocimiento considerables en el contexto educativo latinoamericano, tendentes a propiciar un proceso educativo inclusivo, participativo y protagónico, igualmente la demanda de nuevas redefiniciones para propiciar un anclaje epistémico que reconsidere temas tan puntuales como el derecho cognitivo, alteridades, las perspectivas críticas culturales, que a su vez permitan entretejer y equiparar el principio de un proceso que busca remediar por medio de la adaptabilidad de los medios metodológicos, la intervención de proyectos educativos e investigaciones cruciales ; lo cual, dan cuenta de la necesidad de establecer una justicia cognitiva, desafíos contundentes que amplían diferentes frentes de luchas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elizabeth Arámbulo, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt - Venezuela

Dra. en Educación. Directora de Perspectivas, Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura. Docente en Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt - Venezuela.

Citas

Busquier, L. (2018). ¿Interseccionalidad en América Latina y el Caribe? Con X (4). http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/160/160723004/160723004.pdf

Lugones, M (2005). Multiculturalismo radical y feminismos de mujeres de color.

Descargas

Publicado

2024-07-30

Cómo citar

Arámbulo, E. (2024). Editorial Vol. 12(24)-2024. Redimensiones del conocimiento científico. Perspectivas, 12(24), 4–7. https://doi.org/10.5281/zenodo.13890646